Ácido pangámico

Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada.
Busca fuentes: «Ácido pangámico» – noticias · libros · académico · imágenes
Este aviso fue puesto el 27 de mayo de 2010.

El ácido pangámico (anteriormente conocido como vitamina B15) no es una vitamina, pues no se requiere como tal para el metabolismo humano en ninguna cantidad.[1]

Químicamente es denominado ácido D-gluconodimetil aminoacético.

Usos

Hoy en día no existen usos demostrados para esta molécula. Se ha utilizado en medicina alternativa junto a otro producto llamado amigdalina (anteriormente conocida como vitamina B17, que más tarde se modificó para crear el compuesto sintético similar conocido como Laetrile), que tampoco se trata de una vitamina, sino de un compuesto derivado del núcleo de la semilla de albaricoque que es hidrolizado en el intestino a un azúcar y cianuro de hidrógeno, cuya actividad se ha hipotetizado desde 1950 como posible tratamiento del cáncer debido a la falta de la enzima rodanasa de las células tumorales, que les impide neutralizar el cianuro.

Hoy en día no existe eficacia demostrada en el uso de ambas sustancias para tratar procesos malignos, sin embargo existen algunos testimonios que avalan su uso, sobre todo el de la amigdalina.

Deficiencia

No existen deficiencias al no ser una vitamina.

Fuentes

Se encuentra en multitud de semillas, de hecho, su nombre ácido pangámico deriva de las raíces "Pan":ubicuo, universal, y "Gamic":semilla. Pueden destacarse:

  • Levadura de cerveza 128 mg / 100 g,
  • germen de trigo 70 mg / 100 g,
  • salvado de trigo 40 mg / 100 g,
  • semillas de sésamo,
  • semillas de calabaza y
  • los cereales integrales.

Referencias

  1. Check, W. A. (27 de junio de 1980). «Vitamin B15--whatever it is, it won't help». JAMA: The Journal of the American Medical Association 243 (24): 2473-2473. ISSN 0098-7484. doi:10.1001/jama.243.24.2473. Consultado el 18 de mayo de 2020. 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q420405
  • Identificadores
  • LCCN: sh85143974
  • NLI: 987007543708905171
  • Identificadores médicos
  • MeSH: C105565
  • Wd Datos: Q420405