Charles M. Rice

Charles M. Rice
Información personal
Nacimiento 25 de agosto de 1952 Ver y modificar los datos en Wikidata (71 años)
Sacramento (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Virólogo e investigador Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Virus de la hepatitis C y hepatitis C Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador Universidad Rockefeller Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de
Sitio web www.rockefeller.edu/our-scientists/heads-of-laboratories/893-charles-m-rice Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones
  • M. W. Beijerinck Prize for Virology (2007)
  • Premio Robert Koch (2015)
  • InBev-Baillet Latour Health Prize (2016)
  • Premio Albert Lasker por Investigación Médica Clínica (2016)
  • Premio Nobel en Fisiología o Medicina (2020) Ver y modificar los datos en Wikidata
[editar datos en Wikidata]

Charles M. Rice (Sacramento, 25 de agosto de 1952) es un virólogo estadounidense. Se hizo acreedor, en el 2020, al Premio Nobel en Fisiología o Medicina, por su «contribución decisiva a la lucha contra la hepatitis de transmisión sanguínea» con el «descubrimiento del virus de la hepatitis C», junto con Harvey James Alter y Michael Houghton.[1]

Biografía

Charles Moen Rice nació el 25 de agosto de 1952 en Sacramento, California. Rice se graduó como Phi Beta Kappa con una licenciatura en zoología de la Universidad de California, Davis, en 1974. En 1981, recibió su doctorado en bioquímica del Instituto de Tecnología de California, donde estudió virus de ARN en el laboratorio de James Strauss. Permaneció en Caltech durante cuatro años para hacer investigación postdoctoral.[2][3]

Trayectoria

Después de su trabajo postdoctoral, Rice se trasladó con su grupo de investigación a la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington en 1986, donde permaneció hasta 2001.[4]

Rice ha sido profesor Maurice R. y Corinne P. Greenberg en la Universidad Rockefeller desde 2001. También es profesor adjunto en la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington y la Universidad de Cornell. Ha trabajado en comités de la Administración de Alimentos y Medicamentos, los Institutos Nacionales de Salud y la Organización Mundial de la Salud.[5]

Fue editor de Journal of Experimental Medicine de 2003 a 2007, Journal of Virology de 2003 a 2008 y PLoS Pathogens desde 2005 hasta la actualidad. Ha sido autor de más de 400 publicaciones revisadas por pares.[6][7]

Investigaciones

Mientras estaba en Caltech, estuvo involucrado en la investigación del genoma del virus Sindbis y el establecimiento de los flavivirus como su propia familia de virus. La cepa del virus de la fiebre amarilla que utilizó para este trabajo se utilizó finalmente para el desarrollo de la vacuna contra la fiebre amarilla. Mientras exploraba el virus Sindbis, Rice describió cómo produjo ARN de flavivirus infeccioso en el laboratorio en un artículo de 1989 publicado en The New Biologist. El documento atrajo la atención de Stephen Feinstone, que estaba estudiando el virus de la hepatitis C y sugirió que Rice usara la técnica para desarrollar una vacuna contra la hepatitis C. En 1997, Rice cultivó el primer clon infeccioso del virus de la hepatitis C para su uso en estudios con chimpancés. en quien el virus también era endémico. En 2005, Rice también formó parte de un equipo que demostró que una cepa de una forma aguda del virus identificado en un paciente humano puede ser forzada a replicarse en un laboratorio. La contribución de Rice a la investigación de la hepatitis C le ha valido muchos premios.

Premios

  • 1986 Beca Pew Charitable Trust 
  • 2004 Miembro electo de la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia 
  • 2005 Miembro electo de la Academia Nacional de Ciencias .[8]
  • 2005 Miembro electo de la Academia Estadounidense de Microbiología.[9]
  • Premio de Virología 2007 MW Beijerinck [10]
  • Premio Robert Koch 2015[11]​ 
  • Premio de salud Artois-Baillet Latour 2016 
  • Premio Lasker 2016 [12]
  • Premio Nobel 2020 de Fisiología o Medicina.

Referencias

  1. «The Nobel Prize in Physiology or Medicine 2020». NobelPrize.org (en inglés estadounidense). Consultado el 5 de octubre de 2020. .
  2. Freund, Alexander (5 de octubre de 2020). «Nobelpreis für Medizin geht an Hepatitis-C-Entdecker». Deutsche Welle. Consultado el 5 de octubre de 2020. 
  3. Nair, P. (18 de abril de 2011). «Profile of Charles M. Rice». Proceedings of the National Academy of Sciences 108 (21): 8541-8543. Bibcode:2011PNAS..108.8541N. PMC 3102406. PMID 21502493. doi:10.1073/pnas.1105050108. 
  4. @PhiBetaKappa [Phi Beta Kappa] (5 de octubre de 2020). «Congratulations to #PBKmember Charles M. Rice on being awarded the 2020 #NobelPrize in Physiology or Medicine! Dr. Rice was inducted at @ucdavis in 1974. #PBKPride». Twitter (en inglés). Consultado el 6 de octubre de 2020. 
  5. Rice, Charles Moen, III (1981). Studies on the Structural Proteins of Sindbis Virus (Tesis de Ph.D.). California Institute of Technology. 
  6. Rice, Charles M. (31 de enero de 2016). «Curriculum Vitae: Charles M. Rice». Fonds Baillet Latour. Archivado desde el original el 14 de febrero de 2019. Consultado el 6 de octubre de 2020. 
  7. «Charles M. Rice wins Lasker Award for groundbreaking work on the hepatitis C virus». The Rockefeller University. 13 de septiembre de 2016. Consultado el 20 de abril de 2018. 
  8. «Charles M. Rice, cons_suffix». www.nasonline.org. Consultado el 19 de noviembre de 2021. 
  9. «Nobel Prize Awarded to Power Trio of ASM Contributors». ASM.org (en inglés). Consultado el 19 de noviembre de 2021. 
  10. «Charles Rice — KNAW». www.knaw.nl. Archivado desde el original el 26 de julio de 2020. Consultado el 19 de noviembre de 2021. 
  11. «Home». Robert-Koch-Stiftung (en de-de). Consultado el 19 de noviembre de 2021. 
  12. «Charles M. Rice wins Lasker Award for groundbreaking work on the hepatitis C virus». News (en inglés). Consultado el 19 de noviembre de 2021. 

Enlaces externos

  • Perfil de Charles M. Rice
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q22669757
  • Commonscat Multimedia: Charles M. Rice / Q22669757

  • Identificadores
  • WorldCat
  • VIAF: 59255236
  • ISNI: 0000000053368977
  • BNF: 135982672 (data)
  • GND: 1148782621
  • LCCN: nr99038535
  • NLI: 987007455193705171
  • SUDOC: 079178650
  • ORCID: 0000-0003-3087-8079
  • Scopus: 57209763974
  • BIBSYS: 99058104
  • Wd Datos: Q22669757
  • Commonscat Multimedia: Charles M. Rice / Q22669757