Inclusión citoplasmática

Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada.
Busca fuentes: «Inclusión citoplasmática» – noticias · libros · académico · imágenes
Este aviso fue puesto el 3 de junio de 2015.
Inclusión citoplasmática
Nombre y clasificación
Latín Inclusiones cytoplasmicae
TH H1.00.01.0.00010
TH H1.00.01.0.00010
[editar datos en Wikidata]

En bioquímica, la inclusión citoplasmática es cualquier tipo de sustancia inerte[1]​ que puede o no estar en la célula, dependiendo del tipo de esta.
En las inclusiones son almacenados nutrientes, productos de excreción, y gránulos de pigmento.
Estas inclusiones pueden estar rodeadas de enzimas destinadas a la síntesis de macromoléculas a partir de ellas o la degradación, un ejemplo es el glucógeno que puede estar rodeado de la glucógeno sintasa o de la glucógeno fosforilasa. Ejemplos de inclusiones son los gránulos de glucógeno en el hígado y en las células de los músculos, gotas de lípidos que contienen las células de grasa, gránulos de pigmentos en ciertas células de la piel y el pelo, agua que contienen las vacuolas, y cristales de varios tipos celulares epiteliales

Referencias

  1. Peter S. Amenta (1 de enero de 1997). Histology: from normal microanatomy to pathology. PICCIN. pp. 17-. ISBN 978-88-299-1195-0. Consultado el 11 de enero de 2017. 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q1286842
  • Identificadores médicos
  • FMA: 63833
  • Wd Datos: Q1286842